Foto de portada: Jaime Partearroyo
¿Es la generación Kronen una generación maldita? ¿Fue realmente una generación? A pesar de que José Ángel Mañas, el autor de la célebre Historias del Kronen, no esté del todo de acuerdo con el término acuñado por Luis Mancha en su documental Generación Kronen (2015), no es menos cierto que el éxito de la novela de José Ángel Mañas abrió las puertas de la industria editorial española a toda una serie de escritores jóvenes, irreverentes, que venían en los años noventa con propuestas literarias frescas, rabiosas y nuevas.
A José Ángel Mañas le pilla todo por sorpresa, le queda muy grande y no sabe cómo manejarlo. Se ve obligado a coger distancia, a echarse a un lado, a recoger cable. En Una historia del Kronen, el autor madrileño repasa, treinta años después, cómo fue su entrada en el mundo de la literatura y mira con ternura, con benevolencia, pero también con admiración la insolencia y tesón de aquel veinteañero que, como se dijo en su momento, “entró en el mundo de las letras como un elefante en una cacharrería”.
Treinta novelas después y tres décadas después, José Ángel Mañas repasa junto a José de Montfort, en la librería Tómiris de Barcelona, su carrera como escritor, las formas buenas y malas en las que Historias del Kronen le ha marcado, como persona y en su carrera, y ajusta cuentas con una generación que se lo quiso comer (y beber) todo.
Una historia del Kronen (Aguilar, 2025), su último libro, es una autobiografía generacional donde José Ángel Mañas se confiesa honesta y brutalmente, sin dejarse nada en el tintero: anécdotas, vivencias, aprendizajes y errores de una larga carrera en la que, sin embargo, Historias del Kronen sigue siendo su faro estrella; y es que solo ese libro ha vendido más ejemplares que todo el resto de sus casi treinta novelas juntas.
¿Generación maldita? Maldita la gracia que nos hizo, allá por los años noventa, tener que aguantar en la televisión, las revistas literarias y los suplementos culturales a aquella tropa de jóvenes airados e irreverentes de pacotilla. (Si gentes de la talla de John Osborne, Alan Sillitoe, David Storey y demás angry young men de antaño levantaran la cabeza…)