cómic
«Sicofante» o mi afán terapéutico ante el mundo que nos rodea
/
Sicofante es una autobiografía ficcionalizada, es la vida de un pobre tipo que intenta ganarse la vida con sus dibujos pero que se ve...
Eterna ballena blanca
/
A estas alturas hay poco que se pueda contar de la obra más conocida de Herman Melville. Más de 800 páginas de obsesión, de...
Zenda recomienda: More Why How What, de Brosmind
/
Brosmind es un estudio de diseño barcelonés formado por los hermanos Juan y Alejandro Mingarro en 2006. Este prolífico tándem creativo ha dado forma...
Zenda recomienda: Voces de Chimalpopoca, de Shu Otero
/
Tiembla la tierra, los edificios caen y la gente inunda las calles. En la colonia Obrera se derrumba una fábrica, y el polvo que...
De Adiós muchachos a Tungsteno: Los mejores cómics noir del siglo XXI
/
Es en esta última disciplina artística en la que se centra la muestra, que pudo verse en el Museo Barjola entre los pasados 9...
Zenda recomienda: Seamos raros, estemos juntos, de Brooke Barker
/
Viernes en Zenda. Viernes de novela gráfica. Viernes, en este caso, de Seamos raros, estemos juntos, de Brooke Barker. Un cómic sobre usar exactamente la...
Zenda recomienda: El fuego nunca se apaga, de Noelle Stevenson
/
Con una mezcla del humor, vulnerabilidad y sentido común que definen tanto su personalidad como su obra creativa, Stevenson ilustra los pequeños y grandes...
Zenda recomienda: Amigo muerto, de Simon Gärdenfors
/
Simon Gärdenfors (1978) es dibujante, rapero, presentador de televisión, comediante, productor de sitcom y presentador de radio en Suecia. Sus cómics están dibujados con...
Idílico encuentro: poesía y cómic
/
Quizás por eso no es de extrañar que poesía y cómic se hayan acercado —finalmente— para unir sus fuerzas y expresarse conjuntamente. En Dúplex,...
«Las tres vidas de Hannah Arendt», de Ken Krimstein
/
A menudo infravalorada y mal entendida, Hannah Arendt fue una de las más importantes filósofas del siglo XX, y su obra magna, Los orígenes del totalitarismo,...