Juan José Millás
La obscenidad del talento
/
El festival Doc Doc 2023 arrancó en Cineteca Madrid con la proyección del documental Amando a Highsmith (2022), de Eva Vitija-Scheidegger. Basado en los...
Solo humo o el poder fantástico del lenguaje
/
Un mapa fantástico dividido en tres partes de ritmo ágil: la primera es la más directa, y homogeneiza aspectos mágicos con un sentido homenaje...
Juan José Millás: «Muy pocas personas han tenido el padre que deseaban»
/
Juan José Millás (Valencia, 1946) ha publicado Solo humo (Alfaguara), una novela donde vuelve a jugar con el cuento y la realidad, el padre...
La vida y la muerte, por Juan José Millás
/
En Prisioneros de Zenda, Juan José Millás habla sobre la vida y la muerte, sobre la inmortalidad, la eterna juventud, la evolución humana, la...
Las virtudes líricas del discurso científico
/
Pues bien, en el capítulo anterior, es decir, en la obra de Millás y Arsuaga que precede a la que aquí reseñamos, La vida...
¿Puede un libro sobre la muerte hablar de la vida?
/
Pero La muerte contada por un sapiens a un neandertal (Alfaguara) también supone un viaje de autodescubrimiento para este tandem, que debe enfrentarse a...
Millás y Arsuaga: “La situación actual lleva a la autodestrucción”
/
Durante dos años, Arsuaga y Millás conversaron sobre, entre otros temas, biodiversidad, la bipedestación, el dimorfismo sexual, el experimento de las sociedades sin dios...
Zenda recomienda: Una vocación imposible, de Juan José Millás
/
Así se refiere al libro la propia editorial: «Una vocación imposible recoge los cuentos completos del conocido como «maestro de las distancias cortas». En...
Juan José Millás: «La vida está llena de escritores que no escriben»
/
Entrevista al escritor Juan José Millás a raíz de la publicación en 2019 de su novela La vida a ratos (Alfaguara). Una historia donde...
De qué hablamos cuando hablamos de reseñas
/
Hace unas semanas también leí una reseña de otro escritor y periodista en la que se quejaba amargamente de que en casi todas las...