Sábado en Zenda. Sábado de clásicos contemporáneos. Viernes, en este caso, de Las noches de la peste, la última novela del escritor turco Orhan Pamuk (Estambul, 1952), ganador del Premio Nobel de Literatura en el año 2006. Publicada en su idioma original en el año 2021 y traducida por primera vez al español en 2022, la novela acaba de ser recuperada para su catálogo por el sello editorial DeBolsillo, con la traducción al español a cargo de Xavier Pla Gaillard. Ambiciosa, extensísima y, en líneas generales, gigantesca, Las noches de la peste es una novela de naturaleza metaliteraria que explora no solo nuestra relación con ciertos acontecimientos del pasado que modelan el presente en el que vivimos, sino también el modo en que esta relación aparece siempre afectada por cómo nos narramos, a nosotros mismos y a los demás, toda esta amalgama de historias.
Desde nuestros días, una historiadora nos invita a asomarnos a los meses más turbadores que cambiaron el rumbo histórico de esta isla otomana, marcada por el frágil equilibrio entre cristianos y musulmanes, en un relato que combina historia, literatura y leyenda.
En esta nueva obra del Nobel, destinada a convertirse en uno de los grandes clásicos sobre plagas, Pamuk indaga en las pandemias del pasado. Las noches de la peste es la historia de supervivencia y lucha de unos protagonistas que lidian con las prohibiciones de la cuarentena y la inestabilidad política: un apasionante relato épico de atmósfera asfixiante donde la insurrección y el asesinato conviven con las ansias de libertad, el amor y los actos heroicos”.
—————————————
Autor: Orhan Pamuk. Traductor: Xavier Pla Gaillard. Título: Las noches de la peste. Editorial: DeBolsillo. Venta: Todos tus libros.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: