logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2021 > diciembre > 04

Las 10 mejores películas de juicios

Las 10 mejores películas de juicios

/
Audrey Soprano
1. Rashomon (Rashômon, Akira Kurosawa, 1950) 2. La pasión de Juana de Arco (La Passion de Jeanne d’Arc, Carl Theodor Dreyer, 1928) 3. Anatomía de un...
Un mal día lo tiene cualquiera

Un mal día lo tiene cualquiera

/
Jorge Fernández Díaz
Una editora muy perspicaz me pidió que intentara narrar, durante un verano entero, historias de amor y pasiones ocultas de personas comunes y corrientes. Esto sucedió hace catorce años...
Toda historia es una genealogía del presente

Toda historia es una genealogía del presente

/
Ramón Villa García
Como siempre, corresponde al lector juzgar si le gustó o no cómo Gonzalo Pontón cuenta la historia y si está de acuerdo con sus...
Zenda recomienda: Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski

Zenda recomienda: Crimen y castigo, de Fiódor Dostoievski

/
zendalibros.com
«Le preocupaba, sobre todo, una cuestión: ¿por qué casi todos los crímenes se descubren tan fácilmente y por qué tan fácilmente se encuentran las...
Relatos sobre bibliotecas fabulosas

Relatos sobre bibliotecas fabulosas

/
J. L. Martín Nogales
Se abre el libro con el descubrimiento de la biblioteca de Asurbanipal, construida en el lejano siglo VII a. de C. Asurbanipal fue uno...
Amadeo de Saboya acepta el trono de España

Amadeo de Saboya acepta el trono de España

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Quién fue Isabel II? La Pragmática sanción de 1830 permitió que una mujer, Isabel II, se convirtiese en sucesora al trono, y reina de...
“Encanto”, el realismo mágico de Disney

“Encanto”, el realismo mágico de Disney

/
EFE
“Nos sentimos muy orgullosos de que la nueva producción de Disney se haya inspirado en la inagotable riqueza natural y cultural de Colombia, así...
Juan Eslava Galán: “Los alemanes le dieron al exterminio un sesgo industrial”

Juan Eslava Galán: “Los alemanes le dieron al exterminio un sesgo industrial”

/
Karina Sainz Borgo
Cuatro años le tomó a Juan Eslava Galán escribir esta Enciclopedia nazi contada para escépticos, una entrega más de su serie divulgativa dedicada a...
Making of de Golpes de mar

Making of de Golpes de mar

/
Mercedes de Diego
Cuando hoy, después de 16 años del primer borrador, releo la novela, me preocupa y me entristece comprobar que, pese a los planes que...
Hablamos del origen del lenguaje

Hablamos del origen del lenguaje

/
José Manuel Sánchez Ron
Resulta, asimismo, indispensable una invención —la más importante en la historia de la humanidad—, la de la escritura, que permite conservar conocimientos transmitiéndolos a...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Amelia Valcárcel: «Las cosas importantes hay que discutirlas. Y, si se puede, a fondo y en el centro, que es donde los acuerdos pueden tener continuidad y mejora»

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025
El día que fui nazi
El bar de Zenda
/
05 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (157)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269