logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2022 > septiembre > 03

Un viaje por la historia de la ciencia a través de 300 ilustraciones

Un viaje por la historia de la ciencia a través de 300 ilustraciones

/
EFE
De gran formato, el libro de la divulgadora científica Anna Escardó incluye textos explicativos en inglés, en español y en italiano, y recoge bocetos...
Los amigos se entretienen

Los amigos se entretienen

/
Enrique Turpin
Con Enredo en Willow Gables y su secuela, Trimestre de Michaelmas en St Bride, el bribón de Larkin dio rienda suelta a su querencia...
El último bohemio japonés

El último bohemio japonés

/
Miguel Garrido de Vega
Es con esa vela que Chotaro Kawasaki (1901-1985) ilumina El barrio del incienso (Fulgencio Pimentel, 2022), delicada y bella antología de relatos de corte...
Las 10 mejores películas de Daniel Day-Lewis

Las 10 mejores películas de Daniel Day-Lewis

/
Audrey Soprano
1. Pozos de ambición (There Will Be Blood, Paul Thomas Anderson, 2007) 2. En el nombre del padre (In the Name of the Father, Jim...
Andre Agassi se retira del tenis

Andre Agassi se retira del tenis

/
Miguel Ángel Santamarina
¿Quién fue Andre Agassi? Nacido en Las Vegas, Nevada, en 1970, Agassi despuntó rápido: en 1988, con apenas 18 años, alcanzó las semifinales de...
Señor, de la enramada broten cocuyos, un poema de José Kozer

Señor, de la enramada broten cocuyos, un poema de José Kozer

/
Laura di Verso
Dueño de una extensísima producción poética en la que se dan encuentro hibridaciones estilísticas llevadas al extremo en la depuración de su estilo neobarroco,...
Zenda recomienda: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares

Zenda recomienda: La invención de Morel, de Adolfo Bioy Casares

/
zendalibros
En su prólogo, Jorge Luis Borges apunta: «En español, son infrecuentes y aun rarísimas las obras de imaginación razonada. Los clásicos ejercieron la alegoría,...
La Inteligencia Artificial Creativa y los estereotipos de hombres, mujeres y viceversa

La Inteligencia Artificial Creativa y los estereotipos de hombres, mujeres y viceversa

/
Chema Alonso
Con las cosas buenas y con las cosas malas. Y como la potencia de cómputo ha crecido hasta cotas insospechadas hace años, la posibilidad...
La biblioteca infinita (I)

La biblioteca infinita (I)

/
Marcos Belmar
En 2009 tuve la oportunidad de emprender uno de esos viajes iniciáticos de los que nunca se vuelve. Me instalé en Francia e inicié...
A nadie le importa

A nadie le importa

/
Emilio José Serrano Loba
Y las patatas siguen estando estupendas, pero a nadie le importa. La humanidad da el primer paso para que una mujer camine por la...

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Amelia Valcárcel: «Las cosas importantes hay que discutirlas. Y, si se puede, a fondo y en el centro, que es donde los acuerdos pueden tener continuidad y mejora»

Artículos de Pérez-Reverte

Una historia de Europa (CVII)
El bar de Zenda
/
12 Jun 2025
Una falsificación muy cara, en La ley de la calle (XVIII)
El bar de Zenda
/
09 Jun 2025
El día que fui nazi
El bar de Zenda
/
05 Jun 2025

Hemeroteca

  • junio 2025 (179)
  • mayo 2025 (383)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269