logo zenda
Email
Facebook
Linkedin
Twitter
Instagram
Youtube
COLABORANSUSCRÍBETEPARTICIPA
XLSemanal
  • Firmas
    • Textos de autor
    • Decíamos ayer
    • El bar de Zenda, Arturo Pérez-Reverte
    • Escrito en la Argentina, Jorge Fernández Díaz
    • Hotel Z, Alberto Olmos
    • La embajada de Redonda, Javier Marías
    • Barbitúricos Ciudadanos, Karina Sainz Borgo
    • Océanos y bibliotecas, María José Solano
    • La Llamada, Álvaro Colomer
    • Destellos, María Oruña
    • Naves de recreoSabina Urraca
    • El futuro está por hackear, Chema Alonso
    • Notas al margen, Miguel Barrero
  • Poesía
    • Laura di Verso
    • Aforismos
    • No-perfil
    • No son todos los que están
    • Versátiles
  • Historia
    • Efemérides de la historia
    • España
    • Historia de Grecia
    • Historia de Roma
    • Hombres con Historia
    • Historia y literatura
    • Mujeres con Historia
    • Nuevos momentos estelares de la humanidad
    • Una historia de Europa
  • Libros
    • Adelantos editoriales
    • Cuentos
    • Cómic
    • Juvenil
    • Literatura fantástica
    • Libros de Zenda-Edhasa
    • Libros de Zenda
    • Making of
    • Narrativa
    • No ficción
    • Teatro
  • Actualidad
    • Entrevistas
    • Concursos
    • Noticias
    • Textos sobre Zenda-Edhasa
    • Viajes literarios
    • Videoteca booktuber
    • México – Bajo el volcán
    • Divitos y literatos de Quim Carro
    • La fotinski de Mordzinski, fotos
    • #Mibiblioteca, Jeosm
    • Casas de escritores, Victoria Iglesias
  • Blogs
    • Blog colectivo: Ruritania
    • Circunvoluciones, David Bowman
    • Futbolerías, José Delfín Val
    • Detrás de las palabras, Susana Rizo
    • Los libros de la prensa, Juan Carlos Laviana
    • La contrafaja, Celso Varela
    • Pasaba por aquí, José María Plaza
    • Diario de un mal nadador, Manuel Llorente
    • La orquesta del Titanic, M. Á. Santamarina
    • La cueva del fauno, Arístides Mínguez
    • Días de galerna, Javier Ors
    • Omoshiroi, Agustín Rivera
    • Relatos de la Escuela de Imaginadores
  • TV/Cine
    • Cine
    • Series TV
    • El cofre del pirata, Eduardo Torres-Dulce
    • Veo, leo, escribo, Rogorn Moradan
    • Malditos, heterodoxos y alucinados, Javier Memba
    • Del papel a la pantalla, Diego Moldes
    • Fundido en papel, J. C. Martínez Barrio
  • Zenda-Edhasa
  • Foro
Inicio > 2022 > octubre > 27

El mal de Schumann

El mal de Schumann

/
Fernando Fonseca
En un mundo fácilmente habitado por bobos —Antonio de Solís, en el siglo XVII, nos dio la clave de la progresión de los mismos...
Recuerdos como perros perdidos

Recuerdos como perros perdidos

/
José Belmonte Serrano
Escenas de cine mudo es una novela de esas que pueden ser calificadas “de autor”. Un libro que no responde, en absoluto, a los...
La poesía total y humanísima de Luis Rosales

La poesía total y humanísima de Luis Rosales

/
Gabriele Morelli
Con la llegada de los años setenta la nueva producción de Rosales comprende los libros Canciones (1973), Como el corte hace sangre (1974). La...
Zenda recomienda: Los hijos de enero, de Safia Elhillo

Zenda recomienda: Los hijos de enero, de Safia Elhillo

/
zendalibros.com
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Los hijos de enero habla de la migración y el sentimiento de pertenencia, de la identidad, el...
Me tenéis acorralado, cabrones

Me tenéis acorralado, cabrones

/
Arturo Pérez-Reverte
Si deseas moverte por la vida, ahora debes abrirte paso en una maraña de aplicaciones; un mundo virtual de mensajes, claves y dependencias.
5 haikus de ‘¡Cuánta hermosura!’, de Issa Kobayashi

5 haikus de ‘¡Cuánta hermosura!’, de Issa Kobayashi

/
Laura di Verso
La vida no fue nada amable con Issa Kobayashi, un hombre maltratado por las circunstancias, que pese a ello nos dejó algunos de los...
Laura Mora: “El realismo mágico es una manera de sobreponernos a la tragedia”

Laura Mora: “El realismo mágico es una manera de sobreponernos a la tragedia”

/
EFE
“El realismo mágico es una manera de sobreponernos a la tragedia. La realidad es tan dura que tenemos que fantasear, porque si no nos...
Cal Flynn: “Dependemos de la naturaleza”

Cal Flynn: “Dependemos de la naturaleza”

/
Miguel Ángel Santamarina
Foto de portada: Rebecca Marr Hablamos con Cal Flyn en Zenda de zonas colchón, del fenómeno blight, paraísos contaminados, y, por supuesto, de esperanza....
Hoy cumplirías 90 años, Sylvia

Hoy cumplirías 90 años, Sylvia

/
Gudrun Palomino
Me aterra escribirte una carta, a ti, que fuiste una escritora de cartas casi profesional; incluso tus cartas se han vendido en Sotheby’s, se...
Nadie se va a reír, de Juan Soto Ivars

Nadie se va a reír, de Juan Soto Ivars

/
Juan Soto Ivars
En los últimos años, ninguno de los casos judiciales contra la libertad de expresión ha suscitado tan poco apoyo social y político como el...
1 2 Siguiente ›

Scaramouche (Zenda-Edhasa)

Libros Zenda-Edhasa Scaramouche

Sorteo #librosdeZendaEdhasa

Sorteo #librosdeZendaEdhasa
Premios Zenda

Lo último en XL Semanal

XL Semanal Car-T, las células que me salvaron: «La esperanza de vida para un cáncer como el mío era de tres años; ya llevo doce»

Artículos de Pérez-Reverte

Carta a María
El bar de Zenda
/
06 Jul 2025
Regreso a Beirut
El bar de Zenda
/
03 Jul 2025
Una historia de Europa (CVIII)
El bar de Zenda
/
26 Jun 2025

Hemeroteca

  • julio 2025 (87)
  • junio 2025 (360)

Bienvenidos a Zenda

«Zenda es un territorio de libros y amigos. Sean bienvenidos. Feliz estancia y felices libros.»

Arturo Pérez-Reverte

Copyright © Zenda · Diseño web: Trestristestigres.com · Aviso Legal · Política de Privacidad · Cookies · Participa · Mapa web
Premio Liber · Premio Pop Eye
  • contacto@zendalibros.com
ISSN 2605-0269