José Carlos Llop
Marsé y la memoria
/
¿Cómo se forma la memoria colectiva: desde la uniformidad o desde la diferencia? ¿Qué es más rica, una sociedad diversa u otra homogénea? No...
Pasaporte austrohúngaro (5)
/
En la estrecha carretera que conduce al puerto de todos los veranos hay un saliente donde a veces suelen aparcar un coche o dos...
La cultura sí es jerárquica
/
Uno de los síntomas de la degradación contemporánea es la abolición del tosco y popular dicho ‘perro no come perro’, tan conocido y usado...
Pasaporte austrohúngaro (4)
/
Salir de uno mismo —del espacio creado— es también un regreso al origen. * Cerca de la casa donde vivo ahora está la calle...
Prólogo de En la ciudad sumergida, de José Carlos Llop
/
En la tradición de lo que Brodsky hizo con Venecia, Modiano con París, Cavafis con Alejandría o Pamuk con Estambul, Llop entreteje su biografía...
Pasaporte austrohúngaro (3)
/
En la terraza de un bar, una mujer le dice a otra —y las dos han cruzado la frontera de los setenta—: sólo nos...
Pasaporte austrohúngaro (2)
/
Dos semanas antes de morir, Matthieu Galey encuentra esta frase de su amiga Elsa Morante en uno de sus viejos cuadernos: ‘No hay lenguas...
Pasaporte austrohúngaro (1)
/
He soñado con Jane Birkin en una terraza de Burdeos, frente al Garona. Comíamos con el editor Christian Bourgois y alguien más que no...