Ruritania
El crimen como síntoma
/
A lo largo de su prolífica serie protagonizada por el comisario Kostas Jaritos, Márkaris ha cultivado una ética narrativa que combina la precisión del...
Entre el latín vulgar y Mario Vargas Llosa, ganó Mario
/
Cursaba Filología Hispánica en la Universidad Autónoma de Madrid, y como todos los filólogos, tenía una relación con el latín más bien desigual. Amor...
Entre el pulp y la novela negra
/
La película Orígenes secretos, de la que ya hablamos en Zenda, fue todo un éxito en su estreno en Netflix. La cinta conquistó tanto...
Cartas a Mateo (XXI): Una mudanza
/
Hay décadas donde no pasa nada y hay semanas donde pasan décadas Vladimir Ilich Lenin Iba a empezar diciendo que ya ni recuerdo la...
50 tuiteos sobre literatura (195)
/
Tuiteos de @perezreverte sobre libros y autores. Miles de mensajes más como estos se pueden encontrar recopilados en el libro electrónico La cueva del...
Vargas Llosa: crónica de un sueño anunciado
/
Somos del mismo material del que se tejen los sueños, nuestra vida está rodeada de sueños. William Shakespeare Unos días antes, había comenzado a...
Carta a Pío Baroja
/
Disculpa que te tutee, pero considero que mi discurso va a ser mucho más fluido si lo hago; además, creo que todos los libros...
Entre machetes y cenizas
/
Solo una vez he coincidido con Arenzana. Fue en una comunión. Al verlo, me pregunté qué hacía el capitán Alonso de Contreras, inspiración principal...
La voz de la “otra”
/
Algunos de ellos son citados en las páginas de este libro que no viene a recrear los amores prohibidos de los uruguayos, porque Monsoriu...
La política es mimética, como la violencia y el deseo, wokismo vs trumpismo
/
Y hablando de relatos, lo siguiente que René Girard habría comprendido es que 2) el mito, lejos de ser una mera ficción o fantasía,...
Viaje a Las Hurdes
/
Las Hurdes queda lejos, mucho más lejos de lo que indican los mapas o los modernos GPS de los automóviles. Porque las carreteras que...
Cien años de agonía del cristianismo: la última oración de Unamuno
/
El título de Unamuno es provocativo y sugerente. ¿Qué entiende Unamuno por «agonía»? Podríamos pensar en la agonía como sinónimo de muerte o declive,...
Cucarachas enojadas
/
Si me pongo a pensar en el motivo de mi repulsa hacia estos bichos, no encuentro nada racional. No hay una razón concreta por...
Los innumerables tránsitos de Walt Whitman
/
Entre estas dos tipologías se encuentran los poetas que, a través de las periódicas entregas de sus respectivos poemarios, acaban por vislumbrar el libro...
Aguafuertes sudacas: Muérase, sea un héroe
/
Y luego, como suelen, no conformes, demandarían más y más a esta pobre escribiente. ¿Y entonces? ¡ENTONCES VENDRÍA LA CARNICERÍA QUE TANTO LES GUSTA!...
El triángulo virtuoso: transparencia, legitimidad y responsabilidad social corporativa en la Policía Nacional
/
La tesis empieza reflexionando sobre qué significa la Seguridad en la sociedad contemporánea, analizando el modelo de seguridad como solución al riesgo y la...
Un flâneur en Dublín
/
En La alquimia del tiempo nos aguarda la visión de una ciudad que, en morriñosas estampas, se desarrolla en la década de los años...
A la tierra, con sangre
/
Ferran Garrido titula su poemario con una invocación: A la tierra te escribo. Pero no se trata solo de un guiño a Miguel Hernández...
Carta a Inocencio F. Arias
/
Se me ha ocurrido escribirte una carta aunque te voy a ver pronto, si no falla nada, para hacerte una entrevista de pódcast. Pero...
María Beneyto, rescatada del silencio
/
La conocí ya retirada del mundanal ruido cuando la entrevisté con motivo de la publicación, en 2006, de una serie de obras magnas de...