Ruritania
Ferrol, una biblioteca que agoniza
/
Los artistas y creadores nos quejamos mucho de las difíciles condiciones de nuestro trabajo. Por eso, lo que es novedoso en este caso es...
¡¡Los aplausos no suenan igual!!
/
“Fiesta en el tejado: estallido blanco de cohetecillos, baile de rocíos congelados, aplausos del viento”. (Azpur) Era fácil aplaudir desde las ventanas, balcones y...
Antonio Machado y la sombra de Caín
/
Antonio Machado es un poeta por descubrir, incluso para sus más avezados lectores. En su poesía siempre puede encontrarse algo nuevo: una clave desconocida...
50 tuiteos sobre literatura (144)
/
—Civis syldavus sum. —patagonio222: Yo pensé que su lealtad al reino de Redonda era inquebrantable y exclusiva. Reflexione, por favor, don Arturo, que aún...
Erotismo y vacío. Las nuevas formas del kitsch
/
En La pintura moderna (1961), Greenberg hizo referencia a la Buckeye painting, que es como Barnett Newman llamó al típico lienzo tosco de sala...
Con Dios al fondo
/
Los poetas analizados en el volumen son grandes poetas, maravillosos poetas: Miguel de Unamuno, Antonio Machado, Dámaso Alonso y Blas de Otero. Sólo por...
Las aventuras del intrépido capitán Boyton y su descenso por el salvaje río Tajo
/
Paul Boyton con el traje de caucho Merriman “Por la noche no me atrevía a dormir, porque podía escuchar el aullido de los lobos,...
Usted no cabe en este sueño (II)
/
Salgo del hotel con la sensación de que la maleta me arrastra, debe llevarme hasta el Centro de Lenguas Modernas de la Universidad de...
Crónicas de Danvers (III): A mí sólo me peina Mari Carmen
/
—Buenos días, chata, ¿está Maricarmen? No la veo. —Hola, Paqui, hoy no está, que ha cogido el covid la pobre, pero la peina Berta,...
Reinterpretando Nada, de Carmen Laforet
/
Además del realismo post-bélico y la sensibilidad que se distingue en la novela con sobrada evidencia, si se presta la debida atención y apreciación,...
Celebrar la fiesta, cantar la pena
/
“Mañana por la tarde, Su Alteza el Señor Príncipe hará recitar una comedia en la sala del apartamento que ocupaba Madama la Duquesa de...
Leopoldo Alas, La Regenta y el obispo
/
Quizá la rivalidad más conocida a nivel popular sea la mantenida por Mozart y Salieri, pasando este último, tal vez injustamente, a ser un...
Las rolas de Lola: «99 Luftballons»
/
En esto de levantarse a poner rolas en una rocola a veces puede haber sitio para las asociaciones de ideas más o menos a...
Érase una vez
/
Como una especie de rey Midas, no había nada que se escapara a sus antojos. Como una especie de rey Midas, tenía miedo a...
Blanca Cabañas, síndrome de Capgras, autopublicación y otras literaturas del montón
/
La escritura de una primera novela suele discurrir por caminos tortuosos. “En un primer momento, no sabía cómo iba a encauzarlo, pero yo quería...
50 tuiteos sobre literatura (143)
/
—Кто убил рыцаря? —atomassol: Admirado don Arturo, estoy leyendo su libro ‘Línea de fuego’ y en varias ocasiones habla del “pitón”. No encuentro un...
El reconocimiento literario
/
Cela tenía una idea sobre el público lector, sobre cómo el escritor se va haciendo con un público, que yo he expuesto en alguno...
Escribir en tiempos de guerra
/
Cuando canta el gallo negro es que ya se acaba el día. Si cantara el gallo rojo otro gallo cantaría. Ay, si es que...
La vuelta a Proust en menos de ochenta días
/
Imagen de portada: Literary Hub La convocatoria estaba dirigida exclusivamente a lectores de a pie, es decir, personas que no formaran parte del mundillo...
Usted no cabe en el sueño (I)
/
Muchas veces siento que voy desarmado cuando hablo en público. También me sucede cuando me meto en un vagón de metro. Son extrañas estas...