Hotel Z
La tanda de penaltis
/
De hecho, debemos al traductor al castellano ese cliché fabuloso, pues en su alemán original el libro transita un concepto más distinguido, de larga...
Columna sobre columna: ¿quién soy yo para opinar?
/
Escribir una columna sobre escribir columnas es ya decirlo todo. Decir, por ejemplo, que el columnista necesita un tema, y que esa necesidad de...
Hacienda y la gravedad cero
/
Todo empezó con el miedo. Confirmado el apocalipsis, me di de baja como autónomo. 300 euros al mes estaban mejor en Mercadona que en...
Residente nº UKR-1992: Dimas Prychyslyy
/
*** —Lo primero que me apetece preguntarte, o más bien pedirte, es una introducción o presentación, algo que no haría —perdóname— si te llamaras...
Cuando dices «guay» ya no eres guay
/
Detalle de la portada de «Héroes», de Ray Loriga ¿Qué es lo guay? Seguramente ahora mismo la palabra suena como “titi” o “córcholis” (vamos,...
Residente nº ESP-1990: Marta Jiménez Serrano
/
Foto: David Jiménez *** —Lo primero que llama mi atención con tu novela es el peso de los años 90. Trina Naranja, Lluvia de...
NO
/
Decir no es una forma voluntaria de invisibilidad. También aloja algo hosco y egocéntrico, algo dañado. Por si fuera poco, la gente suele tomarse...
Residente nº ESP-1978 Fernando Parra Nogueras
/
*** —Lo primero que me ha llamado la atención de tu novela, la verdad, es el sexo. He tenido la sensación de que hacía...
Las señoras agraces
/
Dos días después de aparecer el artículo, la escritora Cristina Fallarás insinuaba en Twitter que Soto Ivars había hecho algo horrible. Como nadie puede...
Residente nº ESP-1965: Aurora Freijo Corbeira
/
Foto de Aurora Freijo: David Marco Visual No existe espanto mayor que el abuso sexual cometido contra los menores. Aurora Freijo Corbeira aborda este...
Residente nº ESP-1986: José Ignacio Carnero
/
—Hombres que caminan solos parece prolongar el camino abierto por Ama, como literatura autobiográfica. De hecho, me pregunto si el título Aita pasó por...
Aprender a mirar a los tíos duros y a las tías buenas
/
Pero llegué a casa, pasaron los días, y caí en la tentación de ver John Wick (2014), de Chad Stahelski. Era malísima, como esperaba....
Louise Glück también tiene que comer
/
Es curioso leer entrevistas a poetas donde hablan del silencio, la luz, el amor y el alma, y luego imaginárselos destrozados en casa porque...
Residente nº1977-ESP: Ce Santiago
/
—El mar indemostrable es una primera novela en alguien que ya ha sobrepasado los 40. Esto no es novedoso aunque siempre puede llamar la...
Residente nº 1991-ESP: Ana Iris Simón
/
—Tu pasado en la revista Vice enfrentado al propio libro —aunque he visto ese artículo seminal donde hablas de tu familia feriante— me hace pensar...
Setentones haciendo botellón: Trump, Biden y un tal Wallace
/
Como todo lo nuestro es de otros, como nadie en España piensa nada, inventa nada, propone nada ni es capaz de ver el país...
La política no va de nada; va de ellos
/
Se trata de una serie francesa de la que he visto cuatro capítulos. En el primero, por ejemplo, el protagonista parece Antonio de la...
Residente Nº 1992-UKR. Margaryta Yakovenko
/
—Desencajada parte de una singularidad que conviertes en el eje del relato: tu nacimiento en Ucrania y posterior marcha a España cuando eras aún...
Residente número 1988-ESP: Adrián Grant
/
*** —Primero querría que nos hablaras de la vivencia de la literatura desde fuera de España. Llevas buena parte de tu vida adulta viviendo...
Los dibujos animados y la droga
/
Recuerdo una fiesta con veinte o treinta adultos y seis o siete niños donde los anfitriones pusieron uno de estos vídeos en su gran...