No ficción
Que Dios bendiga a John Ford
/
No es baladí que Hatari Books, el nombre de la nueva editorial que Eduardo Torres-Dulce y José Luis Garci —sus principales impulsores— presentaron en...
Errabundi Sumus
/
La Errabunda es un grupo de autores que cuentan lo que su ciudad les sugiere a través de textos de género diverso, siendo el...
Una efemérides para celebrar y un libro imprescindible: El Abate Marchena
/
Celebra este año el Ayuntamiento de Utrera el 250 aniversario del nacimiento de uno de sus hijos preclaros, José Marchena y Ruiz de Cueto,...
El Moby Dick de las praderas
/
«Llamadme Washington Irving«. Así podría haber empezado este relato. Porque en él se aprecia un aliento épico, bíblico, mitológico, similar al del clásico de...
Insumisa: memoria en blanco y negro
/
Nació en 1902 y murió en 1931. Era judía, intelectual, burguesa e idealista. Ejerció el periodismo y estudió filosofía. Se casó con el poeta...
Las revueltas de lo posible
/
Las efemérides despiertan un sentido peculiar de lo contemporáneo. Por eso, cuando se cumple medio siglo del mayo francés, Ramón González Férriz (Granollers, Barcelona,...
¡Españoles, a Marruecos!
/
No es la más conocida esta guerra de África que analiza pormenorizadamente Julio Albi en este voluminoso estudio, magníficamente escrito, bien documentado y con...
Tánger inagotable
/
“La Ciudad Blanca, como la bautizó Pierre Loti, la ciudad Internacional, el nido de espías, la puerta de África, la capital de la Mauritania...
Miguel Sánchez-Ostiz: múltiple presencia
/
El polifacético Miguel Sánchez-Ostiz es un escritor desaparecido. O más exacto sería decir silenciado. Obras recientes suyas como El Escarmiento y El Botín que...
La vida en ello
/
Una aproximación a la obra que el poeta Fernando Beltrán ha escrito en prosa, recopilada por Leopoldo Sánchez Torre para la Universidad de Valladolid,...
Tras la huella artística de Jorge Sepúlveda
/
Hoy tengo la oportunidad de contar en estas páginas virtuales el porqué de mi nuevo libro Jorge Sepúlveda, la voz de la nostalgia (Ediciones...
Memoria cultural y más
/
Explica la periodista, y recientemente también narradora, Lea Vélez cómo surgió su interesante y apetitoso La Olivetti, la espía y el loro. Cuando vació...
Cautivos en Rusia
/
Los últimos combatientes de la División Azul Pocos hechos tan intensos, inolvidables y emocionales en la España del Régimen como la llegada del barco...
Un emperador segoviano
/
Alguna vez hemos traído aquí muestras del esfuerzo que hacen editoriales pequeñas para publicar, a su coste y riesgo, obras que difícilmente aparecerían de...
¿De qué habla el feminismo actual?
/
En los últimos Premios Goya se generó bastante controversia cuando Leticia Dolera dijo “os está quedando un campo de nabos feminista precioso”. Al poco...
Manual del deseo, de Manuel Mateo Pérez
/
En estos días de Semana Santa, antiguamente de penitencia, hoy de desaforada liberación vacacional, ha llegado a mis manos una delicia de libro que...
Ciencia en buena compañía
/
En los últimos años estamos disfrutando de una inusual producción editorial de temas científicos y tecnológicos. Obras sobre cosmología, mecánica cuántica o genética compiten...
Resistencia contra la barbarie
/
Leyendo este libro verdaderamente admirable he recordado una polémica que tuvo lugar hace algunos años a raíz de un artículo del escritor alemán Botho...
Un valioso testimonio histórico del XVII coreano
/
Guechuk Ilgui (El Diario del Año del Buey Negro: 1613) es una obra que se enmarca en la corriente denominada «Literatura de Palacio». Este...
El cofre del tesoro
/
Nick Drake es uno de esos personajes que quisiéramos ser si pudiéramos contar con un número infinito de vidas en este y otros mundos....