Federico García Lorca
Federico García Lorca (Fuente Vaqueros, 1898 - Víznar, 1936), hijo de un rico propietario y de una maestra, vivió una infancia rural a la que sumó una completa formación. Se trasladó a Madrid, donde se alojó en la Residencia de Estudiantes y conoció a sus compañeros de generación y a muchas figuras del panorama artístico. En este ambiente conoce las Vanguardias, pero su personal sensibilidad sobrepasa las modas y triunfa definitivamente con su emblemático 'Romancero gitano'. Tras vivir una enriquecedora temporada en Cuba y Nueva York (el impacto de esta ciudad da lugar a 'Poeta en Nueva York'), vuelve a España. Durante la República, dirige la compañía La Barraca, grupo teatral universitario con el que llevó el teatro clásico por todos los rincones de España. En 1933 visita Buenos Aires, donde sus dramas obtienen gran éxito. De regreso, Lorca, que es ya poeta de éxito, manifiesta públicamente sus ideas de izquierdas; este hecho lo pone en el punto de mira de los nacionales, que lo asesinan nada más estallar la Guerra Civil, dos meses después de terminar 'La casa de Bernarda Alba'. Otras obras destacadas del autor son 'Poema del cante jondo', 'La zapatera prodigiosa', 'Bodas de sangre', 'Yerma', 'Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores', 'Mariana Pineda' y 'El público'.
Publicaciones del autor
Los mejores poemas de García Lorca
Intentar elegir los versos más destacados de un autor tan importante seguro que genera polémica y controversia. Por ese motivo te invito a que...
Publicaciones relacionadas con el autor
El duende de Federico
Beatriz Eduarte«Yo me iba, madre, las rosas a cortar, hallara la muerte dentro del rosal. Dentro del vergel, moriré, dentro del rosal, matar me han» Los primeros golpes retumbaron por toda la estancia, y fueron sentidos como el filo frío de una navaja que se clava bien adentro y atraviesa el cuerpo y la carne hasta... Leer más
Fusilamiento de Federico García Lorca
Paca Pérez¿Cómo fue el fusilamiento de Federico García Lorca? Muchos de los datos sobre el asesinato de Federico García Lorca siguen siendo un misterio, incluso el día de su propia muerte, que la mayoría de las fuentes sitúan el día 18, aunque hay teorías que apuntan al 19. Lo que sí se sabe con seguridad es... Leer más
Lorca y Saura, juntos para la historia
Miguel MunárrizEl autor de Lorca por Saura es Natalio Grueso, que ya venía de largo como director del Centro Internacional Niemeyer —La tempestad, de Shakespeare, dirigida por Sam Mendes e interpretada por Kevin Spacey en Avilés es ya un clásico insuperable—, ejerció también de director del Español y de las artes escénicas de Madrid, y adaptó... Leer más
Usted no cabe en el sueño (I)
Sergio AntoranzMuchas veces siento que voy desarmado cuando hablo en público. También me sucede cuando me meto en un vagón de metro. Son extrañas estas vocaciones suicidas cuando no hay un escenario bélico. El convencimiento de que saldré a morir cuando no se muere es algo que envenena muchas noches. Las personas que van a la... Leer más
Cuando Federico García Lorca se enamoró de Cuba, con Víctor Amela
Ana BallabrigaVíctor Amela ha escrito Si yo me pierdo (Destino, 2022), una obra en la que explora los tres meses que pasó Lorca en Cuba en el año 1930, después de estar en Nueva York. “Yo que leí muchísimo sobre Lorca cuando escribí Yo pude salvar a Lorca, y me que daba por buen conocedor de... Leer más
¡Ay, voz secreta del amor oscuro!
Nando López«¡Ay, voz secreta del amor oscuro! ¡Ay, balido sin lanas! ¡Ay, herida! ¡Ay, aguja de hiel, camelia hundida! ¡Ay, corriente sin mar, ciudad sin muro!» En su breve prólogo, se nos cuenta cómo estos poemas, que hoy son considerados por parte de la crítica como una de las obras cumbres de la poesía lorquiana, vieron... Leer más
5 poemas de ‘Diván del Tamarit’, de Federico García Lorca
Laura di VersoCon pinturas de Javier de Juan, Zenda adelanta tres gacelas y dos casidas, en total cinco poemas, de Diván del Tamarit (Reino de Cordelia), libro que Federico García Lorca tituló con el nombre de un huerto propiedad de un tío del poeta. *** Gacela I Del amor imprevisto Nadie comprendía el perfume de la oscura... Leer más
Una trilogía rural, de Federico García Lorca e Ilu Ros
zendalibros.comLa tragedia de la pasión amorosa, las rivalidades familiares, la esterilidad, la represión sexual y la muerte son el hilo vertebrador de Bodas de sangre, Yerma y La casa de Bernarda Alba, las tres obras que conforman el ciclo por el que Federico García Lorca ha sido más celebrado como dramaturgo. Una trilogía rural (Lumen)... Leer más
5 poemas de ‘Sonetos del amor oscuro’, de Federico García Lorca
Laura di VersoZenda adelanta cinco poemas de Sonetos del amor oscuro (Reino de Cordelia), escritos entre 1931 y 1936 y publicados por primera vez en 1983, que para muchos son la cima de la poesía lorquiana. En estos Sonetos alaba un amor sin límites, al margen de la condición sexual de los amantes, con un tono desgarrado... Leer más