Cuaderno francés
El Castillo de Montecristo. La celebración de la vida de Alejandro Dumas (y IV)
/
Foto: Plantas baja y primera del Castillo de Montecristo.. Cuarta y última de las entregas de esta serie sobre la historia del monumental Castillo...
El Castillo de Montecristo. La celebración de la vida de Alejandro Dumas (III)
/
Foto: Plantas baja y primera del Castillo de Montecristo.. Tercera de las cuatro entregas de esta serie sobre la historia del monumental Castillo de...
El Castillo de Montecristo. La celebración de la vida de Alejandro Dumas (II)
/
Segunda de las cuatro entregas de esta serie sobre la historia del monumental Castillo de Montecristo que mandó construir Alejandro Dumas. *** Los invitados...
El Castillo de Montecristo. La celebración de la vida de Alejandro Dumas (I)
/
Foto: Fachada sur del Castillo de Montecristo. “Solo podemos combatir la extrema preocupación con la extrema despreocupación” Alejandro Dumas. Para entender la génesis...
El último «ridotto» de Venecia
/
También llamado casino («pequeña casa» en italiano), un ridotto era un club, un pequeño lugar de reunión en donde se citaba la sociedad veneciana...
El escaparate sin nombre
/
No me di cuenta el primer día que pasé delante. Ni el segundo. Tras unos meses sin la más mínima sospecha, empecé a preguntarme...
Stevenson y Les Cévennes
/
Con veintisiete años (cinco antes de escribir La isla del tesoro), decidió recorrer Les Cévennes, una cadena montañosa en el sur de Francia, para...
Trampas de la lengua (VI)
/
El célebre Petit Robert, que de pequeño no tiene nada, nos puede sacar de más de un apuro, sobre todo si buscamos el significado...
Redefiniendo límites
/
En los límites de la escritura encontramos el trabajo de muchos artistas. Entre ellos están quienes exploran la dimensión gráfica de la escritura, cuando...
La batalla de Brasov
/
Todo empieza con la agitación del momento en que preparamos la maleta, mientras pensamos en lo que hemos planeado hacer, pero también en los...
Dejarse llevar
/
Foto: Portada de ‘Un día en el mundo’, de Vetusta Morla. Suelen ser letras con las que nos identificamos, en mayor o menor medida,...
Un Principito entre los Hombres
/
Su título ya lo dice todo: Antoine de Saint-Exupéry, un Principito entre los Hombres. Cuando entramos comprendemos que no estamos ante una exhibición cualquiera:...
Arquitectura y literatura (IV): El palacete de los Villefort
/
137 rue du Faubourg Saint-Honoré “La casa estaba triste porque tenía remordimientos; tenía remordimientos porque escondía un crimen” (Alejandro Dumas, El conde de Montecristo)....
Trampas de la lengua (V)
/
Empecemos por “fiasco”, palabra que todo francés entenderá si la decimos tal cual y que, además de ser sinónimo de decepción, también es el...
El libro de más
/
Es lo que nos preguntamos antes de instalarnos en otro país. La primera maleta que llevamos tiene los libros justos, los mínimos necesarios para...
Cuando los osos beben champán
/
En condiciones normales, una solución inmediata habría sido entrar en el café más cercano y esperar a que el tiempo mejorase junto a una...
Arquitectura y literatura (III): Una tesis doctoral
/
«Las ideas nunca mueren, dormitan a veces, pero se despiertan más fuertes que antes de adormecer». —Alejandro Dumas, El Conde de Montecristo. Hace ya...
La capa antivirus de Fred Vargas
/
La grabación tiene nada menos que catorce años y se puede ver en la web del Instituto Nacional Audiovisual francés (INA). En ella, Fred...
La invitacion al viaje de la editorial Jonglez
/
Entre ellos se encuentra Thomas Jonglez, creador de la curiosa editorial francesa Jonglez, que, tras un revelador viaje de siete meses, decidió recorrer las...
Trampas de la lengua (IV)
/
El primer obstáculo llega al nombrar a la susodicha, pues se dice “masque” en francés y, contra toda lógica (o al menos para nosotros,...