La cultura y la vida
Un encuentro con Milan Kundera en 1982: “El totalitarismo estimula el erotismo”
/
El año 1978, hace ahora cuarenta, fue importante para Milan Kundera: se instaló en París y puso punto final a su novela El libro...
La vecina sonámbula que miraba la luna
/
El día de la presentación barcelonesa de su última novela, Miquel Molina le explicó a la escritora Llucia Ramis que cuando era joven vivió...
Pérez-Reverte y la historia
/
Glosa leída en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, el 6 de noviembre, durante el acto de entrega a Arturo Pérez-Reverte del...
Els escriptors del Palau Requesens
/
La Real Academia de Buenas Letras de Barcelona es una institución clave del humanismo catalán y una de las entidades culturales españolas con más...
El periodista barcelonés y la novela de Abadía Retuerta
/
Fui a visitar el hotel Abadía Retuerta con motivo de la presentación de la novela de mi amigo Arturo San Agustín Antes de quitarnos...
Jeeves y Wooster, la vida es una comedia
/
Si hemos de atenernos a la sentencia de un célebre crítico inglés conforme “para el hombre que siente, la vida es una tragedia; para...
Gorkín, Senillosa y otras figuras en torno al contubernio de Múnich
/
Conocí a Jordi Amat en el 2008, cuando ganó el premio Gaziel con una biografía de Ramon Trias Fargas. Era un chaval de 30...
Fumaroli, Vallcorba y la República de las Letras
/
Muerto Michel Tournier, Marc Fumaroli es hoy posiblemente el gran patriarca de las letras francesas. A sus ochenta y tres años largos lo encontramos...