Enrique Vila-Matas
Vila-Matas se reinventa
/
Con este prurito memorialista y crítico, Vila-Matas arranca contándonos su llegada a París en 1974, cuando era un joven que soñaba con ser escritor...
Las texturas del recuerdo
/
Las brumas de Montevideo Para qué sirve el Grial Una parte de la culpa le corresponde a mi padre, que reunió una buena cantidad...
Enrique Vila-Matas, entre la ficción y la realidad de «Montevideo»
/
Acompañado por la editora de Seix Barral, Elena Ramírez, el escritor (Barcelona, 1948) no ha rehuido que su texto puede estar influenciado tanto por...
¿Existe realmente Vila-Matas?
/
Mario Aznar, sin embargo, con buen criterio, recurre, una y otra vez, a su patrimonio intelectual, y pone en boca de Vila-Matas una sabrosa...
Teoría del malentendido
/
En cuanto al argumento, es fácil de resumir: un viejo crítico literario —el Crítico— escribe sus últimas palabras desde un piso destartalado en Nápoles;...
Too late: La metamorfosis de una tesis doctoral sobre Vila-Matas a ficción
/
Decía Ricardo Piglia, y así lo recuerda Aznar (Murcia, 1991) en este libro (La Navaja Suiza), que la «buena literatura es aquella que sabe...
Aprende a escribir con… Enrique Vila-Matas
/
Zenda da la bienvenida a un nuevo colaborador, el periodista y escritor Álvaro Colomer, que inaugura sección. En “Aprende a escribir con…” hablará con...
Cuando París era una fiesta
/
La línea del destino. Pablo Picasso en Vallauris, 1952. Foto: Robert Doisneau. A Gustavo Molero Millán, que habría disfrutado en el Bateau-Lavoir Pero, ¿qué fue...
Vila-Matas, el mejor impostor
/
He tratado de ser exhaustivo citando a Vila-Matas. Espero no haber fallado. Mi intención no es hacer creer al lector que intento incorporar sus...
Vila-Matas: la vida, la tinta, la escritura
/
París no se acaba nunca tiene mucho que ver con los libros que he citado, en cierto modo viene a ser su desembocadura y...