Viajes literarios
En «flagrante delitro»: Lisboa en Pessoa
/
Los pasos de Fernando Pessoa por la Baixa Pombalina donde cada mañana acudía a trabajar (traductor de correspondencia comercial para algunas firmas a las...
Viajes al más allá (II): habitantes del inframundo
/
Deseos me vienen de morir, y contemplar los lotos colmados de rocío en las orillas del Aqueronte. Safo En la anterior entrega dibujamos...
Viaje al más alla (I): Geografía del inframundo
/
Veo la barca de doble remo en la laguna, y allí a Caronte, barquero de los muertos, que me llama: ¿qué estás esperando? ¡Date...
Viaje por el Paleolítico con “La canción del Bisonte”
/
El viaje comienza donde en realidad todo comenzó. También para el propio autor. En Atapuerca, la cuna donde duermen los orígenes de la humanidad...
Auschwitz: un viaje literario
/
El traqueteo del vagón enerva más que acuna a los apretujados en él. Otra parada. La somnolienta multitud que aguarda a subir es imposible...
Antonio Machado pasea, qué remedio, por Segovia
/
Una noche de luna paseé por Segovia con Antonio Machado (…) John Dos Passos, Años inolvidables Nos proponemos acompañar a Antonio Machado en...
Menos Cristiano Ronaldo y más Jacinto Antón
/
A él le ponen los húsares, las momias, todo tipo de bichos y un exótico larguísimo etcétera; a mí, más sencillamente, me gusta él:...
Con la mente en la caverna de Tito Bustillo
/
Llegué tarde al libro, como a casi todo lo bueno de esta vida, pero me consuela saber que empecé la Ilíada —nunca se termina...
Las dos mansiones de Vicente Blasco Ibáñez
/
El lector fiel de esta sección recordará que en una entrega anterior habíamos glosado la aventura argentina de Vicente Blasco Ibáñez. Si ahora repetimos personaje...
Una Atlántida en Nápoles
/
“Hay otros mundos pero están en éste”. Paul Éluard Si el símbolo de la ciudad de Nápoles es el de la sirena Mergelina,...
Playas donde no me bañé
/
La primera no tenía mar -¿cómo iba, tratándose de Emerita Augusta?-, pero sí arena, repleta de cadáveres envueltos en sudarios de plástico rodeando una gigantesca T vencida hacia un lado, T de Ilión. Aquella vieja historia siempre de moda —por éso los llaman clásicos— y nadie como Eurípides, “el más trágico de los...
Una nueva piel para el tambor
/
“Somos la vieja y parcheada piel del tambor, donde aún redobla la gloria de Dios”, decía el revertiano Padre Ferro a propósito de una...
Amore Amaro en Via Margutta
/
Via Margutta sigue siendo un milagro en la Roma ocupada por el turismo. Su estratégica posición en las faldas del Pincio la protege del...
En un lugar de Tesalia, de cuyo nombre no quiero acordarme…
/
Hace algunos días hacía calor, muchísimo. En Grecia, siendo verano, es lo que hay, pero he de reconocer que es de cafres salir a...
La mujer que besó a Virgilio
/
“Los dioses te donaron los nombres y tú se los has devuelto… Lee el poema, lee los nombres, léelos” La muerte de Virgilio,...
Tres viajes inquietantes
/
Se acerca el tiempo de las largas tardes silenciosas; las lecturas a la sombra, los proyectos por cumplir; los viajes postergados. Queremos proponer tres...
La aventura argentina de Vicente Blasco Ibáñez
/
Homenaje a Blasco Ibáñez en el sesquicentenario de su nacimiento Esta manía, quizá vicio, de los viajes literarios no siempre es fácil de satisfacer....
En la isla de Paros, patria de Arquíloco
/
πόλλ’ οἶδ’ ἀλώπηξ, ἐχῖνος δ’ἓν μέγα Los que profesamos el paganismo no nos limitamos a venerar a los grandes dioses que habitan las...
Fantasmas de Roma: un paseo romántico (II)
/
Mientras el joven poeta moría en una estrecha cama de la Cassina Rossa, en el número 26 de la Piazza di Spagna creyendo que...
Fantasmas de Roma: un paseo romántico (I)
/
Bajo el débil sol de diciembre, sentada sobre un mármol del Campo de Marte, pienso en el general que regresa con su ejército de alguna...