Narrativa
Resquicios
/
Paul Lafargue recupera, al comienzo de su ensayo El derecho a la pereza, un consejo de G. E. Lessing: «Seamos perezosos en todo, excepto...
Historia, memoria, presente
/
El monarca de las sombras ha tenido una enorme repercusión periodística. Decenas de entrevistas se le han dedicado a Javier Cercas y su libro...
Un cuaderno para un escritor: así escribí Sucios y malvados
/
Yolanda, mi chica, se cansó de verme divagar y me compró un cuaderno. Era un moleskine de 188 por 249 milímetros, de pastas negras...
El color del silencio. El making of
/
Siempre me resulta difícil, a posteriori, decir exactamente cómo empezó a tomar forma una novela, aunque hay veces, como la presente, que sé cuándo...
Lo que nos queda de la muerte, de Jordi Ledesma
/
Jordi Ledesma es un autor que no me canso de recomendar. Su primera novela, Narcolepsia (Alrevés, 2012), contaba cómo un chico de clase media...
Intrahistoria de un país a través de una familia
/
Una de las líneas características de la literatura de Ignacio Martínez de Pisón es aquella que indaga en las relaciones familiares, en historias...
El debut literario de una autora inimitable
/
Cuando Alice B. Toklas se encontró con quien sería su compañera de por vida, la carismática escritora norteamericana Gertrude Stein (1874-1946), lo que más...
Leo Perutz y la habitación cerrada
/
No uno, sino dos disparos sonaron en la habitación cerrada por dentro: Eugen Bischoff, el famoso actor, acababa de morir y nadie podría haberle...
Siddhartha. La deconstrucción del yo
/
Cuando Siddhartha ruega a Vasudeva, el barquero, que le permita ser su aprendiz y quedarse con él a la vera del río, se abre la...
Los rincones oscuros del alma humana
/
Este nuevo libro que acaba de publicar Jaume Cabré recuerda en muchos aspectos a Yo confieso, una de esas novelas que aparecen de vez...
Un campeón desdichado
/
Si cuando hay sangre en las calles el consejo que habría que seguir es que deberían comprarse propiedades, en el momento en que se...
Álvaro Mutis y la nave que nos lleva
/
Toda vida es un viaje, por eso el viaje es la metáfora central de la literatura. En los tiempos en que poesía y narración...
La grandeza de un estilo
/
A veces tengo la impresión de que esas corrientes tan variadas por las que ha discurrido lo que damos en llamar literatura, en especial...
‘El bazar de los malos sueños’: Stephen King no sólo da miedo
/
Plaza y Janés publica el último libro de relatos del escritor estadounidense, un cajón de sastre donde sobresalen los textos costumbristas y humorísticos. Stephen...
Vicisitudes
/
Cuando Luis Mateo Díez publicó La soledad de los perdidos en septiembre de 2014, ya tenía en la cabeza la idea de Vicisitudes, un...
Mujeres que cruzan la noche
/
Hay mujeres que cruzan la noche a la intemperie. Lo hacen sin saber por dónde caminan, sin rumbo ni dolor que las impulse. Se...
Una novela sobre el amor profundo a la vida
/
Lea Vélez lleva la garra literaria en las venas. Es de esas lectoras tempranas que se han alimentado de historias durante la infancia y...
Boabdil, el príncipe del día y de la noche
/
“Sólo tú has sabido verme”, dice Vera, protagonista del film La puta y la ballena (Luis Puenzo, 2004), al ciego Solá. A Boabdil le pasa...
Prólogo para una guerra, de Iván Repila
/
Hace tres años escribí un reportaje sobre diez escritores con prometedoras carreras de largo recorrido que merecían llegar a un público mayor. En este...
El consenso y el asalto
/
Cuando Pablo Iglesias Turrión, allá por el año 2014, dijo aquello de que «el cielo no se toma por consenso, se toma por asalto»,...