Bajo el volcán
Memoria de la peste
/
Tiene razón el escritor regiomontano David Toscana (1961) en enfadarse seriamente por el tratamiento promocional que dan algunas editoriales a sus libros. Resulta que...
La niña que quiso romper el muro
/
La segunda edición del Diccionario del español de México, con sus respectivas actualizaciones, ya está en la nube. O lo que es lo mismo:...
El día en que Gabo no pudo pagar la renta
/
Las palabras de Elena Garro (1916-1998) siempre fueron polémicas, a veces resentidas, otras cortantes y afiladas, algunas incluso temerosas. Como recuerda la investigadora Patricia...
De la infidelidad como una de las bellas artes
/
“Ayotzinapa no es Tlatelolco”, sostienen los investigadores y ensayistas Fernando Escalante Gonzalbo y Julián Canseco Ibarra, autores del libro De Iguala a Ayotzinapa: La escena...
Secretos de Estado
/
La Dirección Federal de Seguridad (DFS) no fue solo la policía secreta mexicana. Fue algo mucho peor. Encargada de recabar información de actividades subversivas...
Catalanes (o marcianos) en México
/
Como diría el poeta, algo muy hondo en mí se escandaliza y llora, “frente al ínclito derroche de los tesoros que atesora el yacimiento...
El sueño de los robots
/
El Senado mexicano se ha puesto a trabajar en una nueva Ley General de Bibliotecas. Ya era hora. Entre los objetivos de esta legislación...
De la seducción como maltrato
/
La Fundación del Español Urgente acaba de dar a conocer las doce palabras candidatas a convertirse en la palabra del año: “electromovilidad”, “desglobalización”, “neonegacionismo”,...
¿Nueva narrativa mexicana?
/
Paco Ignacio Taibo II pegó el grito en el cielo. Se le escuchó más allá de Copilco, la Roma y el Valle de México....
La mayor fiesta literaria en lengua española
/
Investigando la sintaxis histórica del español, la filóloga mexicana de origen madrileño Concepción Company (1954) se ha convertido en una de las máximas expertas...
El Presidente (en cueros) sí tiene quien le escriba
/
UN LUJO LITERARIO LLAMADO JOSÉ DE LA COLINA Como bien apuntó el gran cartujo José Luis Martínez S., el escritor, periodista, ensayista y crítico...
Disputa por el PEN México
/
Tiempo suspendido. La historia de la desaparición forzada en México, 1940-1980 (Bonillla Artigas Editores, 2019), de Camilo Vicente Ovalle, es una investigación que no...
Miguel León-Portilla (1926-2019)
/
Catorce meses después de la muerte de Marie-Jose Tramini, viuda y depositaria del legado de Octavio Paz, un juzgado de lo Familiar del Tribunal...
Bibliotecas en apuros
/
Uno conejo / ce tochtli es el título de la más reciente novela de Mario González Suárez (Ciudad de México, 1964), uno de los...
¡Viva México!
/
La escritora Marisol Ceh Moo (Yucatán, 1978) se ha convertido en la primera mujer en ganar la séptima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América...
Literatura para sanar el corazón
/
Luego de 20 ediciones, el Encuentro de Poetas del Mundo Latino, organizado en México por el Seminario de Cultura Mexicana con el apoyo de...
Selma Ancira o el arte de la traducción
/
El Colegio Nacional llevó a cabo la semana pasada el ciclo Legado del exilio español, con el que conmemoró el 80 aniversario de la...
Paz y Fuentes: una correspondencia más allá de la vida
/
Por una parte, el legado de Paz quedó intestado tras la muerte de Marie-José, el 26 de julio del año pasado. Por otra, los...
Guerra civil en la cultura mexicana
/
Dijo: “Es que todo es relativo, porque habría que definir qué entendemos por cultura, porque si se trata de apoyo a la cultura, les...
Réquiem por Armando Ramírez (1952-2019)
/
Digamos que al menos quien se ha puesto a ello una vez en su vida, sabe que escribir una novela representa un gran esfuerzo...