Romanzas y donaires
Centenario Delibes
/
Antes de que Las ratas viese la luz, Delibes ya había publicado varias novelas con éxito. Entre ellas La sombra del ciprés es alargada,...
A favor del premio EspasaEsPoesía
/
España es un país de premios literarios. Tanto lo es que fuera del país se ha llegado a decir que aquí no se escriben...
El neopuritanismo
/
Ese oscuro objeto de deseo, de Luis Buñuel. He utilizado la palabra «humano» en el párrafo anterior precisamente porque el principal argumento que utiliza...
Y los incas conquistaron Europa
/
Parece que Binet se deja empujar por el viento de cola moralista que domina occidente. La literatura contemporánea se apunta a esa especie de...
La equidistancia de «Patria»
/
Vaya por delante que a mí Patria no me parece una novela equidistante, aunque supongo que esta afirmación, como todo en el arte, es...
La Voz Kids o el exterminio de la lengua catalana
/
Más de dos siglos después, el idioma catalán en Francia no se recuperado de este golpe. Apenas tiene incidencia en la vida privada, y...
El legado canicular de Nebrija
/
En algún lugar del párrafo anterior se dice que el castellano se desembarazaba del latín, pero esta afirmación ni puede ser tan peregrina ni...
La generación selfie
/
Ignora el director del museo Canova, quizás, que el crimen cometido es parte del encanto que la generación selfie encuentra en toda visita. Vivimos...
Un instante en Beirut
/
Veo lo que ha ocurrido en Beirut y no puedo dejar de volver a este rápido azar, que en las imágenes aparece con más...
Victor Hugo, última víctima de la cancelación
/
La cultura de la cancelación es, cito traducido directamente de Dictionary.com, una práctica popular que consiste en retirar el apoyo a personajes públicos y...
Latín o barbarie
/
La fíbula prenestina. Museo Prehistórico Etnográfico Luigi Pigorini, en Roma. Fuente: Wikipedia. Siglo y medio después de aquel descubrimiento, gracias a la nueva ley...
Galdós o la vergüenza de la Selectividad
/
Lo que el centenario de Galdós no podía imaginarse es que su aparición en Selectividad nos haría llorar tanto como al canario le hizo...
Derecho a discrepar
/
Detalle de la portada de ‘El libro de Manuel’, de Julio Cortázar. Leo que, en Estados Unidos, un grupo de intelectuales ha firmado una...
Retiran a Rowling de las librerías, ¡vivan las caenas!
/
Pese a que mi opinión es del todo contraria a la que J. K. Rowling pregona, pese a que noto que sus palabras hacia...
Delibesismo o barbarie
/
Es sorprendente cómo es capaz de salvar el anacronismo la horda de fanáticos que tumba estatuas a golpe de Instagram Stories. Si el ídolo...
Madrileñofobia
/
Dada esta madrileñización tan legendaria, con el objetivo de plantar cara a la madrileñofobia que impera en los últimos días, me propuse buscar un...
«Lo que el viento se llevó», ¿una novela racista?
/
La novela y su adaptación cinematográfica reflejan una época tan controvertida como tendente a la demagogia: la Guerra de Secesión estadounidense, años sesenta del...
El prestigio del «webinar»
/
Pese al furor inicial que causó el texto, y pese a que algunos equipos profesionales incluyeron el término «balompié» en sus respectivos nombres, lo...
Saldremos peores
/
Contrapongo a Rousseau frente al lema «Saldremos mejores», acuñado por tanta gente, porque yo no lo creo así. Siguiendo la tesis del ilustrado, la...
La vergüenza tipográfica
/
Hay quien piensa que la tipografía no es importante. Pienso entonces en Paul Renner, quien a fines de los años veinte, con una Alemania...