Romanzas y donaires
Las piernas de Marilyn son machistas
/
Resulta que, una vez más, llamamos cosificación a cualquier cuerpo humano que se ponga al servicio del arte. Supongo que, en este plano, pronto...
Los pechos de doña Emilia
/
Renglones atrás se dice que el vínculo vivió de las altas temperaturas, y es cierto. Pero no sólo de la fogosidad carnal, como parece...
Siglo y medio de poesía moderna
/
Pero mucho me temo que el sevillano y su obra andan muy lejos de ese olvido junto al que creyó descansar. El 23 de...
Oda al epónimo
/
Este es sólo un caso más de lo que la lingüística llama «epónimos». Un epónimo es un nombre propio que pasa a referenciar una...
La neocensura en Zipi y Zape
/
Han pasado ocho décadas de aquello. Esta semana se han vuelto a unir las palabras «censura» y «tebeo», quizá por primera vez en décadas....
Shakespeare en Sevilla
/
Nos levantamos ayer con la noticia que confirma que la obra más antigua de Shakespeare en España ha sido encontrada en un colegio de...
Vacuna o valleinclanismo
/
Hay que decir que en la literatura también hay espacio para esta controversia inmunológica. Quizás el más célebre de todos los negacionistas haya sido...
«Intelijencia», dame el machismo exacto de las cosas
/
Desde hace unos años, gran parte del círculo juanramoniano intenta rescatar del olvido a esta mujer portentosa. El último ejemplo es la reciente publicación...
Miguel Hernández contra el consenso
/
Mañana se cumplen 110 años del nacimiento de uno de los poetas que más talento natural mostraron en la historia de nuestra literatura. Pero...
La cultura es segura, pero también ruinosa
/
Efectivamente, como bien indicaba el manco de Arosa, el dinero que reporta la cultura en este país sólo tiene dos caminos: o lo inventamos...
Coelho contra Shakespeare, el algoritmo contra el canon
/
Ya les adelanto así, a ojo de buen cubero, que no encuentro ni a Glück ni a ningún otro nobel, a ningún otro símbolo...
La decadencia del Nobel
/
Hubo un tiempo en que el premio Nobel tenía algo más que un simple sentido crítico y sobre todo un nulo afán mercantil. Hoy...
Centenario Delibes
/
Antes de que Las ratas viese la luz, Delibes ya había publicado varias novelas con éxito. Entre ellas La sombra del ciprés es alargada,...
A favor del premio EspasaEsPoesía
/
España es un país de premios literarios. Tanto lo es que fuera del país se ha llegado a decir que aquí no se escriben...
El neopuritanismo
/
Ese oscuro objeto de deseo, de Luis Buñuel. He utilizado la palabra «humano» en el párrafo anterior precisamente porque el principal argumento que utiliza...
Y los incas conquistaron Europa
/
Parece que Binet se deja empujar por el viento de cola moralista que domina occidente. La literatura contemporánea se apunta a esa especie de...
La equidistancia de «Patria»
/
Vaya por delante que a mí Patria no me parece una novela equidistante, aunque supongo que esta afirmación, como todo en el arte, es...
La Voz Kids o el exterminio de la lengua catalana
/
Más de dos siglos después, el idioma catalán en Francia no se recuperado de este golpe. Apenas tiene incidencia en la vida privada, y...
El legado canicular de Nebrija
/
En algún lugar del párrafo anterior se dice que el castellano se desembarazaba del latín, pero esta afirmación ni puede ser tan peregrina ni...
La generación selfie
/
Ignora el director del museo Canova, quizás, que el crimen cometido es parte del encanto que la generación selfie encuentra en toda visita. Vivimos...