Firmas
Blues mesetario
/
No se puede decir que la de David Trueba (Madrid, 1969) no sea una trayectoria coherente. Desde los inicios de su carrera, sus películas...
Cristina Hendricks y nosotros
/
No se atreven. Mucha chulería de boquilla, pero no se mojan. El plan era que cada cual contaría su versión de los hechos para...
Ednodio Quintero y la extracción del perdigón de la locura
/
En ocasiones, los países se quedan sin palabras. Desprovistos, relevados de ellas, van muriéndose en una larga estepa sin comas ni voces. En los...
Escritores vendidos, críticos impolutos
/
Leo en Babelia una reseña muy severa sobre mi última novela, La seducción, escrita por Francisco Solano. Lo que me parece muy interesante en...
Muertes de perro
/
Hace unas semanas, se preguntaba en Facebook el escritor Rafael García Maldonado (Málaga, 1981) si la literatura de género estaba reñida con la exigencia...
Una historia de España (LXXXIV)
/
Nacionalcatolicismo, es la palabra. Lo que define el ambiente. La piedra angular de Pedro fue el otro pilar, Ejército y Falange aparte, sobre el...
La heroica ciudad dormía la siesta
/
Leopoldo Alas “Clarín” publicó la primera parte de La Regenta en 1884 con solo 33 años, y el segundo volumen en los primeros meses...
Toda la verdad sobre mi adicción al sexo
/
Hace unos meses David Villanueva me pidió un relato para incluirlo en el volumen Drogadictos, que salió publicado el mes de marzo pasado. Yo...
¿Quién se acuerda de Ángela Figuera Aymerich?
/
Puede que el canon resulte a veces caprichoso. Lo que está claro es que siempre es implacable. La posteridad dicta sus propias reglas y...
Más allá de Celama
/
Desde que Luis Mateo Díez creó el territorio de Celama, con sus peculiares poblaciones, numerosos habitantes y sorprendentes tramas, ha perseverado en construir un...
El día que nos invadieron los ingleses
/
Querida Daisy, my darling. Prometí contarte, al término de la campaña, cómo habían ido las cosas. Y aquí me tienes. Cumpliendo mi palabra.
Bienvenidos a la Feria del Libro, bienvenidos a «la hoguera de las vanidades»
/
Día soleado, colas, sonrisas, la estilográfica sin parar; ventas, muchas ventas y, claro está, fotos para inmortalizar el momento… El sueño de muchos autores...
Una noche de los libros que dura en realidad tres días
/
Este viernes anochece en Madrid a las 17.30. Al menos si nos atenemos al horario de la programación de La Noche de los Libros,...
El mantenido
/
Veo una nueva serie en Netflix. Se titula Easy, es una comedia y sus capítulos parecen perfectos para la hora de la siesta. En...
Para parar las aguas del olvido
/
Un relato entrañable de un tiempo hostil que solo el sentido del humor de Paco Ignacio Taibo I logra salvar del patetismo.
Mirando el sol, bajo la lluvia
/
La lluvia, en Bonn, no es una cosa que sucede en el pasado. La lluvia aquí es un accesorio de la existencia: respiras, cantas,...
Gran Pisón
/
He venido leyendo todo cuanto ha publicado Ignacio Martínez de Pisón (Zaragoza, 1960) por una razón tan extravagante como arbitraria. Su primer libro, La...
Intolerancia y otras idioteces
/
Hace tiempo que los libros de texto escolares en España se han convertido en interesante territorio donde espigar lo que nos espera. O lo...
Un ángel en el World Trade Center
/
Reproducimos una historia verídica sobre la vida y el destino de Jorge Fernández Díaz. Publicada en La Nación, fue recogida en 2010 en La hermandad...
Greta Garbo, la dama misteriosa
/
La dama misteriosa es el título de la película que la Fundación March ha proyectado en su sede de Madrid y sobre la que...
Hoy Trump ha bombardeado Siria, por la tarde, clase de natación
/
Hasta ahora venía publicando fragmentos de mi diario en mi página web. Desde esta semana allí sólo habrá un enlace a esta página de...
Camposanto en Zamora
/
Cuenta la leyenda que a San Atilano le nombraron obispo de la recién creada diócesis de Zamora y él se sintió tan abrumado por...
¿Qué es un escritor?
/
¿Qué es el tiempo?, se preguntaba San Agustín; y San Agustín lo sabía, pero sólo —apuntaba— si no hacía falta responder a esa pregunta....
Vestidos para matar
/
Hoy vamos de frívolos. De moda. O quizá, después de todo, en el fondo no sea la cosa tan frívola como parece. Lo cierto...