Narrativa
Un español hecho maya y una aventura inversa
/
Gonzalo Guerrero, mi protagonista, fue un marinero originario del mítico puerto de Palos. A inicios del siglo XVI zarpó en algún navío hacia América,...
Zenda recomienda: El amigo, de Sigrid Nunez
/
La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de...
Sangre y fuego en Tobruk
/
Sí, ya sé que a primera vista a todos nos puede venir a la mente la conocida película Tobruk, protagonizada por Rock Hudson y...
Zenda recomienda: El niño que fuimos, de Alma Delia Murillo
/
Así se refiere a la novela la propia editorial: “Óscar, María y Román se conocen en un internado que será para ellos campo de...
Traiciones y otras yerbas
/
Un día alguien trajo “Las promesas de los monstruos”, un artículo de Donna Haraway, bióloga y profesora de Historia de la Conciencia en la...
Cartografía del infinito
/
Para llenar el vacío, no se le ocurrió nada mejor que curiosear un disco duro antiguo, sin revisar desde hacía años, a ver qué...
El brindis de una lágrima
/
Certero es el rótulo Variedades, por denotar el mundo del espectáculo y abordar temas muy diversos con el despliegue de un lúcido pensamiento narrativo....
Los paseos escritos
/
¿Cómo se escribe un libro sobre paseos? Paseando. En realidad, una de las particularidades de mi libro La ciudad infinita: Crónicas de exploración urbana,...
Zenda recomienda: Extranjeros, bienvenidos, de Barbara Pym
/
La propia editorial describe así el libro: “Cassandra Marsh-Gibbon, la protagonista de Extranjeros, bienvenidos, es una de las primeras «mujeres excelentes» que tan bien supo retratar...
La metamorfosis de Melanie
/
Así de contundente es el inicio de La juguetería mágica, una de las primeras obras de la novelista inglesa Angela Carter, publicada inicialmente en...
Cómo la vida puede cambiar en un instante
/
“¿Qué provocó la catástrofe?”, se pregunta en las primeras páginas. Y la respuesta a esa cuestión es uno de los enigmas que mueven el...
Zenda recomienda: Ahora que te vas, de Eva Blanch
/
Así se refiere a la novela la propia editorial: “A lo largo de un día, dos mujeres —Ruth y Andrea— conversan y repasan la...
Zenda recomienda: Fin, de Karl Ove Knausgård
/
La propia editorial describe así el libro: “Mi lucha, de Karl Ove Knausgård, alcanza el Fin, y lo hace llevándonos hasta el principio: Knausgård, enfrentado a un...
Un lugar imperturbable en la genealogía de los clásicos
/
No es otro el veredicto que rubrica la edición que publica Cátedra al calor del centenario —en un único y clarividente volumen— de sus...
Zenda recomienda: No cerramos en agosto, de Eduard Palomares
/
Así se refiere a la novela la propia editorial: “Jordi Viassolo consigue un trabajo de becario —temporal y mal pagado— en una agencia de...
Lo que duele más
/
“No es que el morir nos duela tanto – Es el vivir – lo que nos duele más” La historia de un tipo normal,...
Cómo escribí “Al final uno también muere”
/
Concebir la muerte como algo recurrente me permitía ahondar en lo que resulta imposible de imaginar o de concebir —la desaparición—, y por eso...
Zenda recomienda: El otro, de Thomas Tryon
/
La propia editorial describe así el libro: “Verano de 1935. En un bucólico pueblo de Nueva Inglaterra, la gente no para de hablar sobre...
La Historia que sí escribió “a” las mujeres
/
Mientras escribía Breve historia de las españolas: De las apicultoras prehistóricas al 8-M, reflexioné mucho sobre el lugar que ocupan las mujeres en el...
Pieles de Italia
/
He recordado las palabras de Wharton al leer Pieles de Italia, de Pedro Bosqued (Confluencias, 2015), un singularísimo libro de viajes mezcla de ensayo,...