El bar de Zenda
Una historia de Europa (XCI)
/
La segunda mitad del siglo XIX iba a ver cambios tan espectaculares en el paisaje que a Europa no la reconocería ni la madre...
Otra vez antigua y señorial
/
Me había jurado por el cetro de Ottokar y los bigotes de Plekszy-Gladz no volver a Lisboa, la hermosa ciudad antaño antigua y señorial,...
Una historia de Europa (XC)
/
Y ahora, señoras y caballeros, me toca atar una mosca por el rabo: contar en folio y medio (no explicar, que de eso se...
El rinoceronte Murphy
/
Llevo un tiempo vaciando armarios, quemando papeles, ordenando cosas. Se trata de un antiguo reflejo, supongo. Del instinto del reportero que durante veintiún años...
Una historia de Europa (LXXXIX)
/
Hacia la mitad del siglo XIX, una serie de revoluciones simultáneas sacudió Europa. En realidad, la llamada por los historiadores Revolución de 1848 fue un fracaso...
Un selfi en Velázquez
/
Era apuesto, alto, artificioso e insincero, de ingenio tosco e ineducado, pero conseguía hábilmente, incluso con groseros modos, los objetivos que se proponía…
Una historia de Europa (LXXXVIII)
/
Casi todo el siglo XIX fue un intento (frustrado) de contener las fuerzas sociales y políticas que se habían desencadenado con la Revolución Francesa....
Con solas sus espadas y sus dagas
/
He escrito alguna vez que una biblioteca no es un almacén de libros leídos, sino una herramienta, un refugio y un proyecto de vida....
Una historia de Europa (LXXXVII)
/
La palabra socialismo está a punto de cumplir doscientos años; o sea, que es relativamente moderna. Empezó a utilizarse en Europa, concretamente en Francia e Inglaterra,...
El Cabo del Fin del Mundo
/
Me gusta mucho el cabo Finisterre. Por varias razones es uno de mis lugares favoritos, simbólico, indomable, preñado de Historia: un mito que desde...
Una historia de Europa (LXXXVI)
/
La Europa del XIX, salida de las turbulencias revolucionarias y las guerras napoleónicas, acabaría el siglo dominando el mundo, o casi. Revolución industrial, liberalismo,...
‘Oikofobia’: odiar la casa donde vives
/
Estoy en la terraza de un café de una ciudad del norte de Italia, y en media hora veo pasar a una docena de...
Una historia de Europa (LXXXV)
/
Aunque el Congreso de Viena y la Santa Alianza aún darían duros golpes, Europa ya no iba a envainársela en materia de instituciones, religión,...
El teatro chino de Manolita Chen
/
La vida te da sorpresas, le cantaba Rubén Blades a Pedro Navaja. Paseo por el barrio de Salamanca de Madrid y me siento en...
Una historia de Europa (LXXXIV)
/
Quien mucho abarca, poco aprieta. Eso decía mi abuela, y también la abuela de Napoleón debía habérselo dicho a él, pero no lo hizo.
El Paso de la Yegua
/
Ocurrió a principios de 1979. Acababa de regresar del Líbano y Chema Pérez Castro, redactor jefe de Internacional de Pueblo, me preguntó si quería cubrir...
Una historia de Europa (LXXXIII)
/
La verdad es que de puertas adentro, zonas oscuras aparte, Napoleón no lo hizo mal. Quiso reconciliar a los gabachos y hacer reformas importantes;...
Un niño valiente
/
Sentado en mi apostadero habitual de la Plaza Mayor de Madrid, en la terraza del bar Torre del Oro, leo un libro de relatos...
Una historia de Europa (LXXXII)
/
Las cosas como son: en lo de poner patas arriba el mundo viejo, la Revolución francesa fue más lejos que ninguna (allí donde otros,...
Estáis jodidos, Antonio
/
Para que el presente y el futuro sean como queremos que sean, el pasado no debe ser lo que fue, sino lo que nos...