Entrevistas
Edmundo Paz Soldán, la vocación literaria que se impone
/
Edmundo Paz Soldán (Cochabamba, Bolivia, 1967) pasó el verano de 2007 en un pequeño poblado en el Norte de California que tiene como principal...
Justo Navarro: “Las autoridades nos obligan a jugar videojuegos”
/
¿Quiénes somos mientras jugamos? ¿Cuál es el relato del mundo que cabe en las pantallas que oprimimos con la yema de los dedos? ¿Qué...
Andrea Levy: “La casa de Bernarda Alba es el libro que me ha hecho reivindicativa y revolucionaria”
/
La vicesecretaria de Estudios y Programas del PP nos habla de su amor por los malditos, de La Divina Comedia o de su antipatía...
Boa Mistura: Poesía en el muro
/
Nada resulta hoy en día tan difícil como hacerse ver. Hay tanto ruido, tanta soledad, tanta prisa, tantas prohibiciones, tanto miedo. Hay tantas puertas...
Enrique Redel: “Descubrimos autores desconocidos, esa es la labor del editor”
/
Impedimenta cumple diez años A la sombra de una impresionante chimenea, en la que obró su pan y su obra Pío Baroja, se sitúa...
Eduardo Madina: “Una vida sin libros es como una vida sin viajes, una vida peor”
/
El político socialista habla de su devoción por Rayuela, de literatura centroeuropea y de las tensiones que tanto la izquierda como la derecha han...
Gabi Martínez: “A mí me toca escribir el Pijoaparte del siglo XXI, porque vengo de ahí”
/
Puede que Las defensas (Seix Barral) sea la novela más infecciosa de la temporada junto con Clavícula, de Marta Sanz. Ambas arrojan luz sobre...
José Ovejero: “Necesito que la vida me haga de apuntadora”
/
El crítico Francisco Solano escribió en Babelia, a propósito de La seducción (Galaxia Gutenberg, 2017), que hay autores que hoy, más que obras literarias,...
Berna González Harbour: «Hoy parece que el crimen perfecto es el que se divulga en Facebook»
/
Regresa al panorama literario la comisaria María Ruiz de la mano de la periodista y escritora Berna González Harbour. Regresa con un nuevo caso...
Paco Ignacio Taibo II: «La tortilla de patata tiene los mismos derechos culturales que la novela negra»
/
Son las once de la mañana y Paco Ignacio Taibo II (Gijón, 1949) desayuna en la terraza del Don Manuel. Sobre la mesa hay...
Laura Castañón: “Cuando las cosas se miran de cerca se descubren matices inesperados”
/
Cuatro años después de su estupendo debut con Dejar las cosas en sus días (Alfaguara), la escritora asturiana regresa con La noche que no...
Benjamín Prado: «La coherencia es para fanáticos»
/
Conversamos con el escritor sobre Incluso la verdad (Planeta, 2017), donde, junto a Joaquín Sabina, describe el proceso de composición del último disco del bardo ubetense, Lo...
Luca D’Andrea: «La narrativa tiene el propósito de explorar el alma humana»
/
Hay tragedias que se quedan marcadas para siempre —como una cicatriz indeleble— sobre la piel. Hay tragedias que te descomponen y pudren, pero cuya...
Antonio Ortuño: «La literatura es un oficio de permanente frustración»
/
El mexicano Antonio Ortuño recrea la mezquindad de la vida del escritor en contraste con los alcances inmensos de la escritura en su libro...
Gilles Legardinier: «Las circunstancias nos llevan a convertirnos en héroes»
/
En uno de los últimos días de la primavera, uno de esos días en que el cambio climático no da tregua en la capital,...
Jorge Bustos: “El columnismo es como el Madrid: cuanto más lo atacan, más se impone”
/
Ha llegado lejos en el periodismo sin claudicar ante los dogmas del maniqueísmo imperante ni tomar como objeto de culto el esnobismo estético de...
José María Merino: “La Guerra de las Galaxias es un libro de caballería”
/
Las paredes forradas de libros invitan a no marcharse jamás. Algunos en piel y otros despellejados por el uso, conviven con afilados abrecartas; cerámicas...
Rodrigo Fresán: «Me gusta quemar los puentes que cruzo»
/
—¿Y qué suele decir cuando le preguntan de qué tratan sus libros? —Creo que tratan de leer y de escribir. Todo libro debería tratar...
Caballero Bonald: “Los políticos como Donald Trump son una lacra que todo lo envenena”
/
Inconformista, contrario al pensamiento único y enemigo de los gregarios y biempensantes, José Manuel Caballero Bonald dejó ya sobradas pruebas de su maestría como...
Diego Moreno, creador de Nórdica: “Un libro bien editado aporta un plus de placer al lector”
/
Cuando Diego Moreno terminó sus estudios de Sociología ya tenía claro que su vida profesional se desarrollaría en el mundo del libro, sin embargo,...