Barbitúricos Ciudadanos
Madrid, el puño y la letra
/
Algo ocurre en Madrid con las aceras. Golpean con más fuerza y destrozan el tacón del zapato alto hasta hacerlo estallar en pedazos. Es...
Sin tiempo para el adiós
/
En estas páginas Monmany desgrana historias, estampas y retratos individuales que acaban por componer una panorámica del exilio político propiciado por el nazismo y...
Habrá Sant Jordi, don Miguel
/
Hace un año, en Alcalá de Henares el Paraninfo se mantuvo desierto y las campanas doblaron, huecas, en este día sin la ceremonia de...
Quienquiera que sea Avellaneda
/
Foto Ricardo Domingo. Cortesía Fundación Telefónica ¿Cómo, por medio de una Inteligencia Artificial, se puede copiar, reproducir o imitar el estilo de otro autor?...
Los Forsyte no mueren, va contra sus principios
/
No puede estar equivocado alguien que narró los días finales de la dictadura de Salazar, presenció los últimos fusilamientos del régimen y contó el...
El invierno de nuestro descontento
/
Ricardo de Gloucester es un hombre consumido por la ambición y el resentimiento, un conspirador nato que envidia a su hermano Eduardo e intenta...
¿Por qué es una buena idea volver a las anti-listas?
/
Proponerse las diez mejores novelas del mes, los cinco libros o los ocho ensayos del año convierten el acto de recogimiento lector en una...
Volver a Almodóvar
/
Pedro Almodóvar no cae en gracia a algunos, que tienen todo el derecho a empacharse, faltaba más. Sin embargo, pienso que si escuece es...
El curioso caso de Arturito, el niño mísero de Alsina
/
A mitad de camino entre un Oliver Twist castizo y un secundario de Woody Allen en Alcobendas, Arturito, este ser de biografía folletinesca, demuestra...
Biografía de una novela
/
Todo ocurre en marzo de 1966. Carmen acaba de perder a su marido, Mario. A solas, una vez que los familiares han pasado a dar su...
Hemingway en La Malvarrosa
/
El norteamericano la visitó en varias ocasiones, la primera de ellas en 1925, cuando preparaba Fiesta, su primera novela. Aún faltaban diez años para...
Torremolinos era una fiesta
/
El Pez Espada sorprendió por su estética modernista en medio de La Carihuela, una zona de pescadores de Torremolinos donde hombres como Frank Sinatra acababan las fiestas a puñetazos y...
La Costa Brava de Capote y el archipiélago de Agatha Christie
/
Robert Ruark, un columnista de The Washington Post que había llegado a Gerona a mediados de los cincuenta, le aconsejó viajar a España para...
Un Negroni en la biblioteca
/
El sábado pasado volví a leer Gente que se fue (Círculo de Tiza), quería volver a su prosa contundente. No leí la primera edición,...
Un bloc y un bolígrafo
/
Arturo Pérez-Reverte entró con contundencia a la galería de los reconocidos con este premio y en la que destacan cuatro de los once Nobel...
Hasta los huesos: sobre «La piel», de Sergio del Molino
/
No entiendo la obra de Sergio del Molino como un solo género, sino como el resultado de la mezcla de varios: ensayo, diario, novela,...
Carta a los zendianos
/
No sé si al resto de los prisioneros les ocurre, pero este galeón aventurero zarpó en un momento vital y anímico tan luminoso como...
La radio escribe
/
En la disposición del acto de escuchar hay algo parecido a la que sentimos al leer. Cuando enciendo la radio me reúno junto a...
Escribir una novela en tiempos de pandemia
/
Lo mejor de los libros es que aportan un sentido histórico que vacuna contra el catastrofismo, sea del tipo que sea. Mi mes de...
Pandemia y biblioteca, mis libros envejecen
/
Desde mi estudio escucho los pájaros magnetofónicos de los semáforos por los que cruzan peatones invisibles. Pienso en Ray Loriga, que tanta envidia siente...