No ficción
El Oeste que no nos contaron
/
Con el propósito de hacerles justicia nace El otro Oeste (Episkaia, 2021), colección de ensayos breves sobre las figuras olvidadas por la memoria oficial...
Alejandra Pizarnik, biografía de un mito: una travesía hacia sus infiernos
/
Alejandra Pizarnik dijo adiós a este mundo hace 50 años. Para conmemorar este medio siglo sin ella, Lumen publica la biografía definitiva de la...
Zenda recomienda: Caminar la vida, de David Le Breton
/
La propia editorial escribe, a propósito del libro: “En Caminar la vida, el reconocido antropólogo David Le Breton vuelve a uno de los temas que...
Wagnerismo, de Alex Ross
/
Podría decir que Wagnerismo es un relato enciclopédico cuajado de referencias sobre la importancia de Richard Wagner para la sociedad. Y no estaría mintiendo....
¿Es posible que exista una caja de herramientas narrativas?
/
La gran mayoría de los autores que he podido revisar coinciden en la idea de que todos podemos serlo, pero hace falta algo muy...
Zenda recomienda: Escribir en el agua, de John Cage
/
La propia editorial escribe, a propósito del libro: “Escribir en el agua reúne una amplia selección de las cartas escritas por John Cage de 1930...
El ‘Dónde está Franco’ de Julia Schulz-Dornburg
/
¿Dónde está Franco? es un viaje apasionante: la investigación sobre dónde fueron a parar las nueve estatuas ecuestres de Franco una vez que fueron...
Zenda recomienda: El exilio y el reino, de Albert Camus
/
«Hacía rato que una mosca flaca daba vueltas por el autocar que, sin embargo, tenía los cristales levantados. Iba y venía en silencio, insólita,...
Imbéciles indestructibles y el Muro de la vergüenza
/
Miles de guardias, vehículos blindados, lanzagranadas, cañones, lanzallamas, carros de combate, vehículos, lanchas, perros y al final “solo” 140 muertos “oficiales” en 28 años...
Perito en ríos
/
Conviven en este volumen, insólito, magnético y evocador, la explicación erudita de las diferentes artes de pesca —y de entre ellas destaca el estilo...
Un libro firmemente asentado contra el tiempo
/
Por lo menos cuarenta y siete piezas componen el conjunto, y el título —apoyado por el comienzo de esa “canción” de Ángel González “Ayer...
Zenda recomienda: Diarios en la vieja rectoría (1842-1843), de Sophia y Nathaniel Hawthorne
/
La propia editorial escribe, a propósito del libro: “Por primera vez en castellano, en una cuidada edición a cargo de Lorenzo Luengo, Siruela publica...
Las cuatro esquinas de la depresión
/
Eva Meijer desnuda la depresión huyendo del lenguaje glacial de los psicólogos, con trazos cálidos, familiares, asertivos: “El cariño de los demás solo afirmaba...
¿Algún día se encontrarán las respuestas?
/
Hoy en día, a pesar de haber transcurrido más de cinco milenios, el estudio de la civilización egipcia sigue llamando poderosamente la atención en...
Sobre ‘Poeta en Nueva York’, de Bonnín de Góngora
/
Escrito entre 1929 y 1930, y publicado por primera vez en 1940, Poeta en Nueva York es una de las obras clave de la producción...
Todo pasa y todo queda
/
Kyle Chayka (1988) se ha embarcado en una auténtica odisea interior para responder a esta pregunta. Sus hallazgos llevan por título Desear menos: Vivir...
¿Qué está pasando?
/
Cuento todo esto por varios motivos. El primero, personal, para dar a entender la leve esquizofrenia y la zozobra existencial que supone navegar simultáneamente...
Zenda recomienda: Desde dentro, de Martin Amis
/
La propia editorial escribe, a propósito del libro: “Martin Amis explora experiencias vividas, evoca a personas importantes para él y reflexiona sobre la escritura...
Un profeta del turbocapitalismo
/
¿Qué Fourier surge de las páginas de La utopía oculta? Un pensador ni amortizado, ni enterrado, sino sorprendentemente vivo en los debates actuales sobre...
Zenda recomienda: El revés y el derecho, de Albert Camus
/
«En cualquier caso, aquel calor hermoso que imperó en mi infancia me vedó cualquier resentimiento. Vivía con apuros, pero también en algo así como...