No ficción
Un ensayo sobre nuestro tiempo
/
Una vez elegidas, lo que sí tuve claro desde el principio fue el orden en el que aparecerían en el libro: de la más...
Zenda recomienda: Una dacha en el Golfo, de Emilio Sánchez Mediavilla
/
La propia editorial describe así el libro: “Emilio Sánchez Mediavilla vivió dos años en Bahréin con su pareja, destinada allí por trabajo. Cuando volvió...
El Pueblo y yo
/
Ya sabemos que todo puede convertirse en literatura, así que para intentar entender lo que ha pasado debemos recurrir a los libros, esos amigos...
Zenda recomienda: Ética, estética y política, de Ernesto Castro
/
La propia editorial describe así el libro: “¿Es la juventud un estado de ánimo? ¿Es posible una zoofilia no patriarcal ni machista? ¿Hay precariedad...
Jaime Salinas, haciendo amigos e historia
/
En aquel momento cambió el rumbo de la vida del nuevo empleado y se abrieron perspectivas renovadoras inéditas en la pobre edición de la...
Zenda recomienda: La conquista de lo cool, de Thomas Frank
/
La propia editorial describe así el libro: “El paso del tiempo ha creado la ilusión de que la contracultura de los años sesenta, que...
Amigos con derecho a golpes
/
Para entenderlo, lo mejor será comenzar por el principio. *** 1967: EXTERIOR. DÍA. Nos encontramos en Cinecittà, los estudios de cine más importantes de...
La olvidada
/
Pese a lo extraordinario de estas circunstancias y del éxito que cosechó con La bastarda en el momento de su publicación, sus libros no...
Lo bueno, lo feo y lo malo de la cocina española de hoy
/
Esta aproximación al cuánto hemos cambiado nombra —bajo una mirada ácida o benevolente, según para qué cosas, pero siempre irónica e inteligente—, varios fetiches...
La vida en un hilo volcada en papel
/
La obra presenta cronológicamente los cruces personales y por correspondencia de Mistral, Ocampo y Kent, tres mujeres que unidas ayudaron a refugiados españoles a...
Zenda recomienda: Porque ya no queda tiempo, de Rafa Cervera
/
La propia editorial describe así el libro: “Porque ya no queda tiempo no es una biografía, tampoco unas memorias. Es una novela sobre su propio autor,...
¿Y si Crusoe y Viernes hubieran sido dos mujeres?
/
Atrincheradas en casa, procurando aprovechar los objetos y alimentos que van encontrando dentro de ella y en los que, en otro tiempo, no habían...
Zenda recomienda: Hemingway en otoño, de Andrea di Robilant
/
La propia editorial describe así el libro: “Hemingway en otoño captura, de manera íntima, los fructíferos años finales de la vida del escritor Ernest...
Un fotoperiodista en Flandes
/
“Como en muchas de mis fotos, parto de una instantánea o de un paisaje inicial. Sobre esa primera imagen hago un primer retoque, muy...
Zenda recomienda: Cuando el Vips era la mejor librería de la ciudad, de Alberto Olmos
/
La propia editorial describe así el libro: “La singular voz creada por Alberto Olmos en su labor como columnista aúna humor y valentía, finura y provocación....
Making of de “Diario de cabotaje: Una inmensa soledad”, de Rafael Gª Maldonado
/
Una vida acomodada de médico o de farmacéutico, porque aunque nunca me obligasen a ello, sin darme cuenta a mi cuerpo recién bautizado por...
Existencialistas
/
Aunque precisamente en esa vis popular quizá resida su mayor encanto. Algunos —entre los que se encuentra quien esto escribe— apreciamos la atractiva alineación...
Staffan Mörling, “El sueco de ferro en barcos de madeira”
/
Las herramientas de trabajo, cuando quedan obsoletas, se sustituyen por otras, sin vuelta atrás. Y los barcos lo eran. Esto, sumado a la transmisión...
Zenda recomienda: Lo imprevisible, de Marta García Aller
/
La propia editorial describe así el libro: “Nos gusta tenerlo todo bajo control, pero a la vez queremos que la vida nos sorprenda. Hay...
Del oficio, el vicio y el beneficio de editar
/
Lector voraz fue el mejor libro del año, según The Washington Post. La vida del autor, en sus propias palabras, fue “envidiable y privilegiada;...